ADAPTACION DE LAS REGLAS DEL HANDBALL AL MINI DEPORTE Y AL DEPORTE ESCOLAR
El efecto del deporte resultadista y el deporte infantil plantea una disyuntiva importante en el trabajo de enseñanza-aprendizaje en esta etapa. La necesidad de modificar y adaptar el reglamento del Hándbol formal al deporte de los niños. En los cuadros siguientes intentaremos esquematizar las diferencias entre las adaptaciones que ha realizado.
Reglamento de la
Federación Metropolitana de Balonmano
Federación Metropolitana de Balonmano
- Cancha reglamentaria 40 x 20 m.
- Reducción del arco 3 x 1.80 m.
- Balón nº 1.
- 7 x 7 jugadores.4 tiempos de juego de 10 minutos.
- Todos los jugadores deben jugar obligatoriamente 1 tiempo.
- No se permiten cambios en cada tiempo de juego, salvo por lesión.
- El penal será ejecutado por el mismo jugador perjudicado por la infracción.
- Se prohiben defensas mixtas y zonales. La marcación deberá ser individualizada por toda la cancha hasta los 10 años.
Reglamento de la
Federación Metropolitana de Balonmano adaptaciones extras para chicos a partir de 11 a 12 años
Federación Metropolitana de Balonmano adaptaciones extras para chicos a partir de 11 a 12 años
- Igual al juego formal.
- Balón nº 1.
- 2 tiempos de 20 minutos con 10 minutos de descanso.
- A los 11-12 años (infantiles) se permiten defensas zonales abiertas (3:3 y 3:2:1)
- No se permiten formaciones defensivas como el 6:0, 5:1 ó 4:2. Tampoco se permite la defensa individualizada a un solo jugador, sí a 3 ó más.
Propuesta de adaptación al reglamento de 8 a 10 años.
- Reducción del campo de juego. 20 x 20 m.
- Reducción del área del arco y en forma semicircular. 5 m.
- Reducción del arco 2,50 x 1,80.
- Balón nº 1.
- Reducción de la cantidad de jugadores en el campo 5 x 5 (1 arquero y 4 jugadores).
- Reducción del tiempo de juego a 10-12 minutos.
- Eliminar el saque de centro. Reanudar desde el área de arco después de un gol.
- No más de dos suplentes por equipo.
- El penal será ejecutado por el mismo jugador perjudicado por la infracción.
- Se prohíben defensas mixtas y zonales. La marcación deberá ser individualizada por toda la cancha.
Propuesta de adaptación al reglamento de De 11 a 12 años
- Reducción del campo de juego. 20 x 20 m.
- Reducción del área del arco y en forma semicircular. 5 m.
- Reducción del arco 2,50 x 1,80.
- Balón nº 1.
- Reducción de la cantidad de jugadores en el campo 5 x 5 (1 arquero y 4 jugadores).
- Reducción del tiempo de juego a 10-12 minutos.
- Eliminar el saque de centro. Reanudar desde el área de arco después de un gol.
- No más de dos suplentes por equipo.
- El penal será ejecutado por el mismo jugador perjudicado por la infracción.
- Se prohíben defensas mixtas y zonales. La marcación deberá ser individualizada por toda la cancha.
- Arco 3 x 1.80 m.
Propuesta de adaptación al Terreno de juego
- Primero por una simple cuenta matemática. Si en la cancha formal cuentan 14 jugadores en dos canchas de minihandball juegan 20 niños (4 equipos de 5 jugadores). Y en tres canchas juegan 24 jugadores (6 equipos de 4 jugadores). Siempre distribuyendo canchas en el mismo espacio. De esta manera participan más jugadores en el mismo espacio.
- Al reducir la cantidad de jugadores, las posibilidades de actuación de ellos aumentan considerablemente. Es diferente tener que compartir el balón con 14 jugadores que con 8 ó 10.
- Al reducir el campo de juego, se adaptan las dimensiones del terreno a las condiciones físicas de los niños.
- El Hándbol formal es muy complejo perceptivamente (tamaño del campo, cantidad de jugadores, cantidad de trayectorias, distancias) para las posibilidades de maduración de los chicos. Las propuestas de modificaciones y adaptación al juego tienen que ver con reducir la cantidad y calidad de estímulos a tener en cuenta.
- En estas edades, los niños tienen un campo visual que percibe estímulos próximos. Al reducir el campo de juego facilitamos el desarrollo de los mecanismos de percepción de los jugadores.
- Plantear la competencia como parte del aprendizaje y no como fin en sí mismo. Proponemos torneos por encuentros, cortos, múltiples, no por eliminación directa.
- A partir de estos fundamentos, existen algunos problemas tácticos que son fundamentales para el aprendizaje del Hándbol.
- Partimos de la defensa individual como factor indispensable del proceso de enseñanza-aprendizaje tanto en el juego ofensivo como defensivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario